Iniciar sesión
Mi progreso y calificaciones


Niveles
-
Nivel 1 (23)
- El testimonio de fe
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (parte 1 de 2)
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (segunda parte)
- Algunas preguntas comunes de conversos recientes
- La importancia de buscar el conocimiento
- El Paraíso (parte 1 de 2)
- El Paraíso (parte 2 de 2)
- El viaje nocturno
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 1 de 2)
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 2 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 1 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 2 de 2)
- Adaptándose a la comunidad musulmana
- Manteniendo la buena compañía
- Creer en Allah (parte 1 de 2): Las categorías del Tawhid
- Creer en Allah (parte 2 de 2): Shirk, lo opuesto del Tawhid
- Creer en los profetas
- Creer en las Escrituras
- Creer en los ángeles
- Creer en el Día del Juicio
- Creer en el decreto divino (parte 1 de 2)
- Creer en el decreto divino (parte 2 de 2)
- Metodología de estudio para el nuevo musulmán
-
Nivel 2 (25)
- Conozcamos a Muhammad (parte 1 de 2)
- Conozcamos a Muhammad (parte 2 de 2)
- La preservación del Sagrado Corán
- La importancia de la oración (salah)
- Modales del baño ritual (ghusul)
- La ablución (wudú)
- La oración para principiantes (parte 1 de 2): Antes de rezar
- La oración para principiantes (parte 2 de 2): Una descripción de la oración
- Beneficios espirituales de la oración
- Beneficios médicos de la oración
- Modales al hacer las necesidades fisiológicas
- La menstruación
- Introducción al código alimentario del Islam
- Una introducción a la familia musulmana (parte 1 de 2)
- Una introducción a la familia musulmana (parte 2 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 1 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 2 de 2)
- Introducción al ayuno
- Cómo ayunar
- El Eid y el fin de Ramadán
- ¿Dónde está Allah?
- Abraham (parte 1 de 2)
- Abraham (parte 2 de 2)
- Exégesis simple de Surah Al Fatiha
- Exégesis simple de tres suras cortas del Corán
-
Nivel 3 (30)
- Guía del Corán para principiantes (parte 1 de 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 2of 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 3 de 3)
- Guía sobre el Hadiz y la Sunnah para principiantes
- La importancia de la oración
- Prerrequisitos de la oración
- Higiene en el Islam
- Baño (Gúsul)
- Ablución (Wudú)
- Realizar dos unidades de oración
- Realizar tres unidades de oración
- Realizar cuatro unidades de oración
- Puntos generales sobre la oración
- Un día en la vida de un musulmán (parte 1 de 2): Desde que se levanta hasta el final de la mañana
- Un día en la vida de un musulmán (parte 2 de 2): Del mediodía hasta la hora de dormir
- El destino de los no musulmanes
- El arrepentimiento (parte 1 de 3): La puerta a la salvación
- El arrepentimiento (parte 2 de 3): Condiciones para el arrepentimiento
- El arrepentimiento (parte 3 de 3): Súplicas de arrepentimiento
- ¿Podemos ver a Allah?
- Preservación de la Sunnah (parte 1 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 2 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 3 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 4 de 4)
- Modales islámicos para comer (parte 1 de 2)
- Modales islámicos para comer (parte 2 de 2)
- Una explicación sencilla del verso más grandioso del Corán: Ayat Ul Kursi
- Pasar la mano sobre los calcetines, recuperar oraciones y la oración del viajero
- Los presagios
- Conjuros y amuletos
-
Nivel 4 (30)
- Adhan (parte 1 de 2): El llamado a la oración
- Adhan (parte 2 de 2): El llamado a la oración
- El shirk y sus tipos (parte 1 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 2 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 3 de 3)
- Actos recomendados del baño ritual (ghusul)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 1 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 2 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 3 de 3)
- Ablución seca (taiammum)
- Introducción a las sectas (parte 1 de 2)
- Introducción a las sectas (parte 2 de 2)
- Protección contra el mal (parte 1 de 2)
- Protección contra el mal (parte 2 de 2)
- Perfeccionando nuestro carácter
- Introducción a la purificación del alma (parte 1 de 2)
- Introducción a la purificación del alma (parte 2 de 2)
- El código de vestimenta islámico (parte 1 de 3)
- El código de vestimenta islámico (parte 2 de 3): Awrah y mahrams
- El código de vestimenta islámico (parte 3 de 3): Oración y sabiduría
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 1 de 2)
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 2 de 2)
- La súplica (parte 1 de 2)
- Lasúplica (parte 2 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 1 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 2 de 2)
- Modelos a imitar en el Islam (parte 1 de 2): La primera generación de musulmanes
- Modelos a imitar en el Islam (parte 2 de 2)
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 1 de 2): La misericordia de Allah está arraigada en las dificultades de la vida
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 2 de 2)
-
Nivel 5 (29)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 1 de 2)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 2 de 2)
- Buenos hábitos a desarrollar por los musulmanes nuevos
- Una mirada a la vida del Profeta Noé
- La oración del viernes (parte 1 de 2)
- La oracion del viernes (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Ibrahim
- Consejos matrimoniales (parte 1 de 2)
- Consejos matrimoniales (parte 2 de 2): Pasos prácticos
- Derechos y responsabilidades de esposos y esposas.
- Las tuercas y tornillos de un matrimonio islámico
- Una mirada a la vida del Profeta Lut
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 1 de 2): Paciencia, gratitud y confianza
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 2 de 2): Establecer una relación con Allah
- Una mirada a la vida del Profeta Yusuf
- Oración del Istijarah
- Una mirada a la vida del Profeta Job
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 1 de 2)
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Musa
- ¿Debo cambiar mi nombre?
- Una mirada a la vida del Profeta Isa
- Cómo lidiar con las dudas
- Una breve biografía del Profeta Muhammad (parte 1 de 2): El periodo mecano
- Una breve biografia del Profeta Muhammad (parte 2 de 2): Periodo medinense
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 1 de 2)
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 2 of 2)
- El mundo de los Genios (parte 1 de 2)
- El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
-
Nivel 6 (27)
- Las oraciones voluntarias
- El trato a los animales
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
- Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
- Incrementando la fe (parte 2 de 2): Aumenta tu fe (iman) y obtén recompensas
- Ayunos voluntarios
- Señales del Día del Juicio (parte 1 de 2): Las señales menores
- Señales del Día del Juicio (parte 2 de 2): Las señales mayores
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 1 de 2)
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 2 de 2)
- Directrices Islámicas para las Interacciones entre ambos sexos (parte 1 de 2)
- Directrices Islámicas para las interacciones de entre ambos sexos (parte 2 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 1 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
- Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
- Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
- Eid ul Adha de la A a la Z (parte 2 de 3)
- Eid ul-Adha de la A a la Z (parte 3 de 3)
- La innovación en el Islam (parte 1 de 2): Dos tipos de bidah
- La innovación en el Islam (parte 2 de 2): ¿Es esto una bidah?
- Ramadán: Las últimas diez noches
- Umrah (parte 1 de 2)
- Umrah (parte 2 de 2)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 1 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 2 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 3 de 3)
-
Nivel 7 (30)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 1 de 2)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 2 de 2)
- Los pecados mayores en el Islam (parte 1 de 2): ¿Qué es un pecado mayor?
- Los pecados mayores en el Islam (parte 2 de 2): Pecados mayores y cómo arrepentirse de ellos
- La peregrinación (Hayy) (parte 1 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 2 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 3 de 3)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 2 de 2)
- Eventos en el Día del Juicio (parte 1 de 3): El Día comienza
- Eventos en el Día del Juicio (parte 2 de 3):Antes del juicio
- Eventos en el Día del Juicio (parte 3 de 3): El juicio comienza
- Los intereses en el Islam (parte 1 de 2)
- Los intereses en el Islam (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Aser
- El interrogatorio en la tumba (parte 1 de 2): La muerte no es el final
- El interrogatorio en la tumba (parte 2 de 2): Su lugar hasta el Día del Juicio
- Los frutos de la Taqwa (parte 1 de 2)
- Los frutos de la Taqwa (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Ijlás
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 1 de 2): El trato amable hacia los vecinos
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 2 de 2): Vecinos buenos y malos
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 1 de 2): La misericordia de Allah se manifiesta
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 2 de 2): Esforzándose por recibir sombra
-
Nivel 8 (29)
- Sinceridad en la adoración: ¿Qué es el Ijlás? (parte 1 de 2)
- Sinceridad en la adoración: Ijlás vs. Riiá (parte 2 de 2)
- Ganancia lícita
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Salman Al Farsi
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Bilal Ibn Rabah
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Ammar Ibn Iasir
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Zaid Ibn Zabit
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Abu Hurairah.
- Términos islámicos (parte 1 de 2)
- Términos islámicos (parte 2 de 2)
- Jushu en la oración.
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 1 de 3): Dar el mensaje de la mejor forma posible
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 2 de 3): Primero el Tawhid
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 3 de 3): Familia, amigos y colegas.
- Confiar en y depender de Allah.
- ¿Quién es un buen amigo? (parte 1 de 2)
- ¿Quién es un buen amigo? (Parte 2 de 2)
- Orgullo y arrogancia
- Las Madres de los creyentes (parte 1 de 2): ¿Quiénes son las Madres de los creyentes?
- Las Madres de los creyentes (parte 2 de 2): Altruismo y alianzas
- Involucrase en la comunidad islámica.
- Umma: La Nación Islámica
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 1 de 2)
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 2 de 2)
- El rol de un erudito musulmán (parte 1 de 2)
- El rol de un erudito musulman (parte 2 de 2)
- Los beneficios de ser musulmán
- Ciudades sagradas; Meca, Medina y Jerusalén (parte 1 de 2)
- Ciudades sagradas: Meca, Medina y Jerusalén (parte 2 de 2)
-
Nivel 9 (30)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 1 de 2)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 2 de 2)
- El propósito de la vida
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 1 de 2)
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 2 de 2)
- Milagros de los profetas
- Carne de la Gente del Libro (parte 1 de 2)
- Carne dela Gente del Libro (parte 2 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 1 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 2 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 1 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 2 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 1 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 2 de 2)
- Buenos modales (parte 1 de 2)
- Buenos modales (parte 2 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 1 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 2 de 2)
- Las redes sociales en el Islam
- Ocio, diversión y entretenimiento
- Astrología y adivinación
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 1 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 2 de 2)
- Los beneficios espirituales del ayuno y la caridad
- La interpretación de los sueños
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: El período mecano (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 3 de 3)
-
Nivel10 (26)
- ¿Qué es yihad?
- El Profeta Adán: el comienzo de la humanidad (parte 1 de 2)
- El Profeta Adán: El comienzo de la humanidad (parte 2 de 2)
- Una explicación de la Surah Az-Zalzalah
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Preservar el medio ambiente
- Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 2)
- Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
- Postración por olvido
- Introducción a la terminología del Hadiz
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 3 de 3)
- Historia de la Creación (parte 1 de 2)
- Historia de la Creación (parte 2 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 1 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 2 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 1 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 2 de 2)
- Narraciones proféticas: La sinceridad
- Comprendiendo los estereotipos de los medios de comunicación
- Salud y estado físico (parte 1 de 2)
- Salud y estado físico (parte 2 de 2)
- Asuntos íntimos
- El Islam comenzó como algo extraño
- Nivel 1 (23)
- Nivel 2 (25)
- Nivel 3 (30)
- Nivel 4 (30)
- Nivel 5 (29)
- Nivel 6 (27)
- Nivel 7 (30)
- Nivel 8 (29)
- Nivel 9 (30)
- Nivel10 (26)
Categorías
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
Búsqueda
Live Help Through Chat
Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
Descripción: Una explicación más detallada de los tipos de castigo y una explicación de los objetivos del sistema penal islámico.
Por Imam Kamil Mufti (© 2016 NewMuslims.com)
Publicado el 25 May 2019 - Última modificación 29 Aug 2016
Impreso: 87 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 6,282 (Promedio diario: 3)
Objetivos:
·Aprender sobre los castigos prescritos para los crímenes hadd, la retribución y los castigos discrecionales.
·Aprender sobre los tres objetivos del sistema penal islámico.
Términos árabes:
·Hadd: Delitos tipificados.
·Shubha: Incertidumbre.
·Salah: Palabra árabe para indicar la conexión directa entre el creyente y Allah. Más específicamente, en el Islam se refiere a las cinco oraciones diarias formales, y es el acto de adoración más importante.
Tipos de castigo en la Ley Islámica
1-Castigos prescritos para crímenes Hadd
Los crímenes hadd se definen como infracciones con castigos prescritos y obligatorios, que se basan en el Corán y la Sunnah del Profeta Muhammad (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él). El principal propósito de la institución de estos castigos es desalentar la comisión de actos perjudiciales para la estructura de la sociedad.
Una marca distintiva de la ley de los crímenes hadd es que la doctrina ha hecho extremadamente difícil obtener una condena. Esto se logra por tres factores:
(1)Reglas estrictas sobre la evidencia para comprobar estos crímenes.
(2)Uso extensivo de la noción de shubha (incertidumbre) al determinar los crímenes para suspender el castigo estricto en la mayoría de los casos.
(3)Limitar la definición de crímenes que conllevan un castigo estricto prescrito, para que muchas otras infracciones similares caigan fuera del espectro y no sean castigadas con penas preestablecidas, sino solo bajo discreción de un juez.
Los crímenes con castigos preestablecidos son:
·Robo.
·Asalto a mano armada.
·Relación sexual ilegítima.
·Acusación sin fundamentos de relación sexual ilegítima (calumnia, difamación).
·Ingesta de alcohol.
·Apostasía
Apostasía es cuando un musulmán declara algo o comete una acción que lo saque del Islam. Su castigo fue establecido con el fin de ser un remedio para problemas que ocurrían en tiempos del Profeta Muhammad: un grupo de embaucadores abrazaban el Islam públicamente para luego abandonarlo, con el objetivo de crear incertidumbre entre los creyentes y hacer que la gente se cuestionara su fe. El Corán relata esta situación:
“Miembros de un grupo de la Gente del Libro se dicen entre sí: 'Al comenzar el día finjan creer en lo que se les ha revelado a los creyentes [el Islam], pero desacredítenlo al anochecer; tal vez así les sembremos dudas y renuncien a su fe’” (Corán 3:72).
El castigo prescrito para la apostasía fue impuesto para frenar ese comportamiento.
2-Retribución
Esta es otra forma de castigo en la Ley Islámica. Aquel que perpetra un crimen es castigado con el mismo daño que le causó a la víctima. Si mató a la víctima, se lo mata. Si cortó o dañó un miembro de la víctima, entonces su propia extremidad será cortada o dañada sin matar al criminal. Se usa a especialistas para determinar esto.
3-Castigos discrecionales
Estos son castigos que no están prescritos por la Ley Islámica. Se reservan para crímenes que traspasan los límites de Allah o de un individuo, pero para los cuales no se ha determinado un castigo o expiación en el Corán o la Sunnah. Son el tipo de castigo más flexible, porque tienen en cuenta las necesidades de la sociedad y las condiciones siempre cambiantes. La Ley Islámica ha definido diferentes tipos de castigos discrecionales, yendo desde reprimendas o latigazos, multas monetarias o prisión.
Objetivos del sistema penal islámico
Primer Objetivo: el Islam busca proteger a la sociedad del crimen. El comportamiento criminal desenfrenado hace que la sociedad sea insegura para vivir y pone en peligro su propia supervivencia si no se la controla. El Islam tiene como objetivo la cohesión y la seguridad social, para así promover la paz. Tiene ciertos castigos legislados que sirven para disuadir del crimen. Este propósito es mencionado en el siguiente versículo que trata sobre la retribución y sus efectos en la sociedad:
“En [la aplicación de] la retribución legal está [la preservación de] la vida, ¡oh, dotados de intelecto!, para que alcancen la piedad” (Corán 2:179).
Un criminal pensará dos veces si conoce las consecuencias negativas de su crimen. Estar consciente del castigo lo hará detenerse y abstenerse de cometerlo; esto ocurre de dos maneras:
a)Aquel criminal a quien ya se lo ha castigado por un crimen, seguramente no volverá a cometerlo.
b)En lo que respecta al resto de la sociedad, estar conscientes de los efectos del castigo los mantendrá alejados de cometer algún crimen.
Para impedir la conducta criminal, el Islam requiere que se anuncie cuándo será llevado a cabo el castigo públicamente, basado en el versículo del Corán:
“… Que un grupo de creyentes sea testigo cuando se les aplique la pena” (Corán 24:2).
Segundo Objetivo: el Islam realmente intenta reformar al criminal. El Corán menciona el arrepentimiento asociado a los crímenes para resaltar que la puerta al arrepentimiento siempre está abierta. En algunos casos, la religión hace del arrepentimiento un medio para ser absuelto de un castigo prescrito. Por ejemplo, en referencia al castigo por asalto a mano armada, Allah dice en el Corán:
“Pero quienes se arrepientan antes de ser apresados [y se entreguen voluntariamente] sepan que Dios es Perdonador, Misericordioso” (Corán 5:34).
Allah dice al respecto del castigo para la fornicación:
“... Pero cuando se arrepientan y enmienden, déjenlos en paz. Dios es Indulgente, Misericordioso” (Corán 4:16).
Allah dice luego de mencionar el castigo por falsa acusación:
“… excepto aquellos que se arrepienten luego y enmienden, pues Allah es Perdonador, Misericordioso”.
Allah también dice luego de mencionar el castigo prescrito para el robo:
“Pero a quien se arrepienta luego de cometer un delito o injusticia y enmiende, Dios lo perdonará, porque Dios es Perdonador, Misericordioso” (Corán 5:39).
Este objetivo es más relevante para los castigos discrecionales en los cuales el juez toma en consideración las circunstancias del criminal y lo que pueda asegurar su rehabilitación.
Tercer Objetivo: el castigo es un resarcimiento por el crimen. No es deseable tratar levemente a un criminal que amenaza la seguridad de la sociedad; debe recibir justa retribución. Es derecho de la sociedad en conjunto y de sus individuos estar seguros. El Corán menciona este objetivo junto con una serie de castigos. Por ejemplo, Allah dice:
“Al ladrón y a la ladrona [luego de un juicio justo] córtenles la mano en compensación por su delito” (Corán 5:38).
"El castigo para quienes hacen la guerra a [un pueblo que se gobierna por la ley de] Dios y Su Mensajero y siembran en la Tierra la corrupción es que [luego de un juicio justo] se los condene a muerte, se los crucifique, se les ampute una mano y el pie del lado opuestos, o se los condene al exilio" (Corán 5:33).
Anterior lección: Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 2)
Siguiente lección: Postración por olvido
- ¿Qué es yihad?
- El Profeta Adán: el comienzo de la humanidad (parte 1 de 2)
- El Profeta Adán: El comienzo de la humanidad (parte 2 de 2)
- Una explicación de la Surah Az-Zalzalah
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Preservar el medio ambiente
- Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 2)
- Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
- Postración por olvido
- Introducción a la terminología del Hadiz
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 3 de 3)
- Historia de la Creación (parte 1 de 2)
- Historia de la Creación (parte 2 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 1 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 2 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 1 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 2 de 2)
- Narraciones proféticas: La sinceridad
- Comprendiendo los estereotipos de los medios de comunicación
- Salud y estado físico (parte 1 de 2)
- Salud y estado físico (parte 2 de 2)
- Asuntos íntimos
- El Islam comenzó como algo extraño
Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
Garantizamos que no se guardan registros de las direcciones de correo electrónico que usted introduzca.
Por favor, envíelo solo a personas que conozca.
Los campos marcados con asterisco (*) son de llenado obligatorio.



تطوير وتشغيل مؤسسة تميز المحتوى
Derechos de autor © 2011 - 2025 NewMuslims.com. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad de NewMuslim.com